1.- Introduccíon: Che Guevara, Símbolo de Lucha

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On miércoles, 28 de noviembre de 2007 0 comentarios
Tony SaunoisComité por una Internacional de los Trabajadores, CIT.Durante 1996 y 1997 se han publicado numerosos libros, revistas y artículos sobre Ernesto Che Guevara para conmemorar el treinta aniversario de su ejecución. Por todo el mundo se le conoce simplemente como el 'Che'. Este apodo se lo dieron amigos y compañeros de lucha cuando se encontraba en Méjico en los años 50. Che es un término común en Argentina, su país natal. En 1997 ha vuelto...

2.- Un Comienzo Bohemio

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On miércoles, 28 de noviembre de 2007 0 comentarios
Quizás pueda considerarse propio de un argentino poseer una plantación de yerba mate como la que Ernesto Guevara Lynch tenía en la remota jungla de Misiones en la frontera con Paraguay y Brasil. Los chilenos son renombrados bebedores de té y los brasileños de café. Los argentinos consumen con entusiasmo un té de hierbas amargo a lo largo del día, mientras trabajan o se relajan con los amigos.Ernesto Guevara Lynch era el bisnieto de uno de los hombres...

3.- En Bolivia

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On miércoles, 28 de noviembre de 2007 0 comentarios
Durante esta segunda gira el Che redactó otro diario al que tituló Otra Vez*. Como reflejo del comienzo de este viaje escribió: "Esta vez, el nombre del compañero ha cambiado; ahora Alberto se llama Calica, pero el viaje es el mismo: dos voluntades dispersas que se extienden por América sin saber precisamente lo que buscan o dónde está el norte".El Che y su compañero llegaron a La Paz, la capital boliviana, en julio de 1953. Inmediatamente se vieron envueltos en las convulsiones revolucionarias...

4.- ¿A qué me uno?

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On miércoles, 28 de noviembre de 2007 0 comentarios
Para cuando el Che llegó a Méjico su compromiso abierto con el socialismo ya había madurado. Mientras estuvo en Méjico desarrolló sus estudios de Marx, Engels y Lenin complementándolos con la lectura adicional de Jack London y otros autores. Sin embargo, a pesar de esta evolución en conocimiento político del Che, su comprensión de la teoría marxista seguía siendo unilateral e incompleta.Esta debilidad se evidenció especialmente en su interpretación...

5.- Guerrillerismo y marxismo

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On miércoles, 28 de noviembre de 2007 0 comentarios
Ningún revolucionario desarrolla ideas en un vacío social o en total aislamiento. En este sentido, las ideas que desarrolló y apoyó el Che Guevara no eran ninguna excepción. Mirando la vida del Che, nadie que se considere revolucionario, que luche contra la explotación y la opresión, puede cuestionar su heroísmo, determinación y sacrificio personal. Para cuando llegó a Cuba estaba entusiasmado con la idea de que el socialismo habría de construirse por toda Latinoamérica para liberar a las masas...

6.- Granma y el movimiento 26 de julio

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On miércoles, 28 de noviembre de 2007 0 comentarios
El 2 de diciembre de 1956, ochenta y dos hombres desembarcaron en la costa cubana tras haber partido de México en un desaliñado bote, el Granma. Faltó muy poco para que el viaje y el desembarque fueran un desastre. Un viaje planeado para que durara seis días tardó siete. A veces, la travesía era casi cómica. Cuando alcanzaban la costa cubana, el oficial cayó por la borda.El desembarque tenía que haber coincidido con un levantamiento armado en la...

Advertisement